En el día de ayer, la Fundación Winners y el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (INISA), firmaron un convenio por el cual los adolescentes iniciaran una tarea deportiva y comunicacional.
La base será el Centro Deportivo de dicha Fundación, las visitas y las charlas al Complejo Celeste y la comunicación que estos jóvenes realizaran a través de FM 88.7 La Radio de la Fundación sobre los códigos y valores que impulsan al Complejo Celeste.
En esa ocasión, expresamos nuestro sentir y por si alguien le puede interesar, lo copiamos a continuación:
Palabras de Juan Pedro Ribas
El Pepe le dijo al Papa, puedo contratar funcionarios pero no puedo contratar el amor; y nosotros, decimos, que cualquier reformulación del Estado, así sea dentro de 1000 años, será después de una revolución interior en cada ser humano cuando triunfen como pilares básicos la vocación de servicio, la compasión, el amor y el respeto.
Eso hará posible la reformulación del Estado.
Dijimos en los 100 años de UTE y en la explanada de la Intendencia de Montevideo, que las Instituciones del Estado, no son una entelequia, entes abstractos, distantes de la gente y sus problemas.
Las Instituciones, son el grupo de hombres y mujeres que la componen y por tanto como seres humanos no son ajenos el amor a la tarea, el amor a la gente a la que sirven y la preocupación por ser queridos.
No concibo un colectivo que sea indiferente o disfrute del odio de la ciudadanía.
Cuando trabajamos en el INISA nos dimos cuenta, que desde la máxima autoridad hasta todo el personal, existe lo que tanto reclamamos, vocación de servicio, compasión, amor y respeto.
Por eso, nos animamos a emprender esta tarea.
Queremos que los muchachos vistan la camiseta celeste de la humildad, queremos que los muchachos luego de las vistas al Complejo Celeste, a los Museos, a las Instituciones del Estado, y a los Medios de Comunicación, comuniquen a sus coetáneos y congéneres, que no están rodeados de enemigos; queremos que lo transmitan a través de FM 88.7 Ciudadela, la Radio de la Fundación, y queremos que les cuenten a cada uno de sus compañeros que allí en el Complejo Celeste, se respiran valores y códigos y que son componentes de la Celeste del futbol, de los electricistas, de los médicos y de los carpinteros.
Todo esto, es posible gracias a nuestra gente, pero en 3 damas, queremos simbolizar este reconocimiento:
Shirley Medina, Pelusa, heroína del ex Cante de Isla de Gaspar y Larravide, nominada Montevideana, por unanimidad de la Junta, va a recibir la rosa blanca de manos del integrante del cuerpo técnico de la Selección Celeste, Alejandro Garay, que en la Fundación, es el heredero de la palabra de Don Julio Pérez.
Vamos a pedirle al Manzana, Jorge Vinciguerra, de la Reunión de la Fundación de Familiares y Ex Reclusos que le entregue la rosa a María Sara, porque cuando Daniel Martínez tuvo que dejar la presidencia de la Fundación para asumir la Intendencia, le solicitamos a ella que sin descanso asumiera la presidencia de la Fundación para la continuidad de la tarea.
Y muy especialmente a quien nos lleno de confianza en la administración, Gabriela, a quien Alejandro Garay, le entregara simbólicamente un libro para la biblioteca del INISA de Ariel Longo, que enumera todos los Celestes Campeones en todos lados del mundo y para que él Ciudadano Ilustre de Montevideo, Nelson Pino, que recoge en la Fundación, la palabra de otro ex presidente, Pablo Estramin, le entregue la rosa y entone algunas estrofas del tango “El sueño del pibe”.