«Construcción de Ciudadanía», declarado de Interés Departamental por unanimidad de la Junta Departamental de Montevideo, Resolución Nº 2018-98-02-002529.

El Proyecto «Construcción de Ciudadanía» ha comenzado a funcionar, en la realidad, en los propios lugares donde se debe comenzar la “Construcción de Ciudadanía”, en los campos de juego, en las esquinas y allí en los hogares donde el dolor aprisiona a la gente, yendo hacia el problema y no esperándolo.

El Director de INEFOP, Eduardo Pereyra, Rosana Paredes, Nicolás Echeverría, Lucia Pagani y el Director del Proyecto Charruitas, Juan Pedro Ribas, concurrieron al campo de entrenamiento del Club de fútbol La Luz, otrora La Luz Tacuru, donde con los docentes y los jóvenes se entablo una afectuosa conversación.

Esta Institución fue distinguida con el premio Fair Play por el año 2018, por ello se le entrego un aliciente como donación para aliviar la campaña 2019; allí se insistió con el estudio y las posibilidades extra fútbol.

d0bfc33d-f687-444f-9a68-221d86a941ba

PHOTO-2019-02-27-12-45-14

52f3122c-ff41-4200-b69d-22854f58d485

a9ebf076-0869-490b-86b5-b98c11b036f8

PHOTO-2019-02-27-12-45-14_1

Posteriormente se concurrió al hogar de la clasificadora Jaquelina, que con su esposo e hijos laboran en los carros y se obtuvo el compromiso de que sus hijos, concurrieran a los cursos de especialización de INEFOP.

Presentación100

0d14652c-eef8-4ec9-91a2-6bef72b0c38d

Jaquelina recibió de manos de Rosana y Lucia su equipo similar al que recibieron hijos y esposa

 

Jóvenes del futbol, de INISA y de la calle, se comprometieron a acompañar en la tarea de hablarles a otros jóvenes en situación de mayor riesgo social  y de concurrir a la Radio FM 88.7 Ciudadela, no solo a dar sus testimonios, si no a integrarse a los cursos de comunicación y operador radial.

Es de destacar que Lucia Pagani con sus 19 años, estudiante de comunicación, asumió el compromiso con Nicolás Echeverría, como productor; de reeditar el programa que durante el año 2009 al 2011 llevo adelante el Ingeniero Daniel Martínez, bajo el nombre de “Martínez pregunta” a transformarlo en “Lucia pregunta” y a recibir en él, tal como se hizo en esos años a todos los uruguayos anónimos que no tiene voz y sin embargo construyen el día a día con errores y con aciertos para invitarlos a unirse en la gran tarea de “Construir Ciudadanía”.